¿Quién es ‘El Costeño’, pieza que llevaría a los autores intelectuales del atentado a Miguel Uribe?


En las últimas semanas, el atentado contra Miguel Uribe ha sacudido a Colombia, reavivando recuerdos de la violencia del narcotráfico de los años 80. En este contexto, las autoridades han identificado a una figura clave en la planificación del ataque: alias ‘El Costeño’, cuyo nombre real es Elder José Artiaga Hernández. Este hombre, con más de 20 años de actividad delictiva, ha sido descrito como un personaje central en el submundo criminal de Bogotá, conocido por su fachada de empresario en el sector de las barberías.

El general Carlos Triana, director de la policía, confirmó que ‘El Costeño’, también apodado ‘Chipi’, había estado involucrado en la organización del atentado que tuvo lugar el 7 de junio. Las investigaciones indican que Artiaga fue responsable de la logística del ataque, y su nombre fue revelado por un joven sicario de 15 años que se encuentra bajo custodia en la fiscalía. Además, Catherine Andrea Martínez, capturada recientemente en Caquetá, fue grabada en el automóvil utilizado durante el tiroteo, el cual había estado recorriendo el área días antes del ataque.

El trasfondo del caso se complica aún más con la captura de otros dos individuos, William González, conocido como ‘El Viejo’, y Carlos Eduardo Mora, apodado ‘El Benecoo’. Estos hombres también están vinculados al atentado, y las autoridades están investigando las razones detrás de su huida a Caquetá tras el ataque. La relación de ‘El Costeño’ con el microtráfico en Bogotá ha sido un foco de atención, ya que su barbería se sospecha de estar involucrada en la distribución de drogas.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha señalado que el aumento de delitos como el homicidio y la extorsión está directamente relacionado con el incremento en la producción de drogas en el país. Este contexto de violencia y narcotráfico ha permitido que figuras como ‘El Costeño’ operen con impunidad, mientras las autoridades luchan por desmantelar estas redes criminales.

Las evidencias recopiladas muestran que ‘El Costeño’ y ‘El Viejo’ se reunieron en una estación de gasolina tres días antes del atentado, lo que sugiere una planificación meticulosa. La fiscalía ha destacado que la captura de estos individuos es fundamental para desentrañar los autores intelectuales detrás del ataque a Miguel Uribe, quien, además, enfrenta un proceso legal por parte de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa, que exige la pérdida de su investidura.

A medida que avanza la investigación, la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas de este violento episodio sigue siendo una prioridad. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar las redes de narcotráfico que alimentan la violencia en Colombia, mientras la comunidad espera respuestas y acciones concretas que garanticen la seguridad de sus ciudadanos.