Médico que operó a Miguel Uribe luego de atentado es Fernando Hakim | Perfil del neurocirujano


Fernando Hakim, el neurocirujano que operó a Miguel Uribe Turbay tras el atentado del que fue víctima, se ha convertido en el centro de atención en redes sociales y medios de comunicación. La intervención quirúrgica, que se realizó en la madrugada del domingo, fue llevada a cabo en la Fundación Santa Fe, donde Hakim lidera el departamento de neurocirugía y dirige el Centro de Cuidado Clínico de Hidrocefalia con presión normal, un centro de alta complejidad en Bogotá.

El Dr. Hakim es reconocido por su vasta experiencia en el tratamiento de enfermedades que afectan el cerebro, la médula espinal y la columna vertebral. Su reputación no solo se limita a Colombia, sino que también ha sido reconocido a nivel internacional por su trabajo en neurocirugía. Entre sus logros, destaca su contribución al desarrollo de la válvula Hakim, un dispositivo clave en el tratamiento de la hidrocefalia, un problema que afecta la calidad de vida de muchas personas en América Latina.

La pasión del Dr. Hakim por la medicina se originó en su infancia, cuando su padre, también neurocirujano, lo inspiró al mostrarle el impacto positivo que puede tener un médico en la vida de las personas. Recuerda un momento crucial de su vida, cuando un médico salvó a su madre, lo que cimentó su decisión de seguir la carrera de medicina. A lo largo de su trayectoria, ha cultivado valores como la ética y la honestidad, que considera esenciales en la práctica médica.

Además de su labor en el quirófano, Hakim es profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Bosque, donde comparte su experiencia con las nuevas generaciones de médicos. Su capacidad para realizar cirugías complejas, como tumores cerebrales y malformaciones, así como su uso de tecnología avanzada, como la navegación cerebral con realidad aumentada, lo posicionan como un referente en su campo.

Hakim no solo ha tratado a pacientes comunes, sino que también ha sido responsable del cuidado de figuras públicas, como William Mebarak, padre de la famosa cantante Shakira. Esto refleja la confianza que depositan en él tanto pacientes como colegas.

Tras la operación, se han reportado avances positivos en la salud de Miguel Uribe Turbay, quien ha respondido favorablemente a los tratamientos postquirúrgicos. La comunidad ha mostrado su apoyo a Uribe, con oraciones y vigilias en las afueras de la clínica, donde se han instalado altares improvisados en señal de esperanza.

Con el paso de las horas, el estado de salud de Uribe ha mejorado, y se espera que continúen los reportes alentadores en los próximos días. La labor del Dr. Hakim, junto a su equipo, es emblemática no solo por su habilidad técnica, sino también por su dedicación y compromiso hacia sus pacientes. En un momento crítico, su intervención ha sido clave para la recuperación de un político que ha generado un amplio apoyo popular, reflejando la importancia del trabajo médico en la vida de las personas y la sociedad en general.