El Vaticano ha revelado las causas de la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la mañana de Roma en su apartamento de la Casa Santa Marta. Aunque la noticia de su deceso fue comunicada de inmediato, los detalles sobre las causas exactas no se dieron a conocer hasta varias horas después. Según el informe médico proporcionado por el Vaticano, la principal causa de la muerte del sumo pontífice fue un accidente cerebrovascular que lo llevó a un coma profundo, seguido de un colapso cardiovascular.
El Papa Francisco, de 86 años, había presentado antecedentes de problemas de salud, incluyendo insuficiencia respiratoria aguda, hipertensión y diabetes tipo 2. Es importante recordar que el pontífice estuvo hospitalizado durante 38 días entre febrero y marzo de este año, lo que había generado preocupación sobre su estado de salud.
En su testamento, el Papa Francisco dejó instrucciones específicas sobre su sepulcro, indicando que debe ser enterrado en la tierra sin ninguna decoración particular, con la única inscripción “Franciscus”. Este deseo refleja su humildad y su enfoque en los valores espirituales más que en los ceremoniales.
Con la muerte del Papa Francisco, la atención ahora se centra en el proceso de elección de su sucesor. Se estima que el próximo pontífice deberá ser elegido en un plazo de 20 días, lo que generará un periodo de gran expectación y análisis dentro de la Iglesia Católica y entre los fieles en todo el mundo. La elección del nuevo Papa será un momento crucial para la continuidad de la iglesia y su misión en un mundo en constante cambio.