FBI / CIA ya saben del caso de #ValeriaMarquez ¿Cuándo habrán respuestas? ENTREVISTA EXCLUSIVA


**FBI y CIA conocen el caso de Valeria Márquez: ¿Cuándo habrá respuestas?**

En medio de la conmoción que ha generado el caso de Valeria Márquez, la atención se ha centrado en la posible intervención del FBI y la CIA. En una reciente entrevista exclusiva transmitida por Mafian TV, la psicóloga Hannah Rose, quien ha trabajado en varios casos federales en Estados Unidos y está en vías de postularse para el Senado, ofreció su perspectiva sobre los eventos que rodearon la trágica muerte de Valeria.

Desde Zapopan, Jalisco, el reportero de Mafian TV mostró el lugar donde ocurrió la tragedia, que sigue custodiado y marcado por el dolor de la pérdida. Con veladoras y flores que simbolizan el luto, la escena recuerda la vulnerabilidad de muchas mujeres en México. Durante la entrevista, Rose destacó que su análisis del caso se realizaría desde una perspectiva objetiva, libre de influencias políticas o mediáticas que han rodeado el asunto.

Hannah Rose subrayó la importancia de examinar la dinámica entre Valeria y sus amigas, sugiriendo que la manipulación emocional y el control social podrían haber jugado un papel crucial en el desenlace fatal. Según su análisis, Valeria no solo enfrentó una humillación pública durante su transmisión en vivo, sino que también fue objeto de un patrón de desprecio por parte de sus amigas, lo que podría haber contribuido a su vulnerabilidad. Rose mencionó que el hecho de que Valeria expresara miedo y no recibiera la validación necesaria por parte de quienes la rodeaban es alarmante y sugiere una falta de empatía que podría haber tenido consecuencias fatales.

La psicóloga también hizo hincapié en que el crimen en contra de Valeria parece tener características de un ataque social, donde la humillación se convierte en un arma de control. A lo largo de la conversación, Rose exploró la posibilidad de que las agresiones hacia Valeria no fueran solo físicas, sino también psicológicas, ya que la presión social puede ser devastadora.

La conversación se tornó aún más inquietante cuando Rose propuso que la figura del agresor podría no ser un individuo aislado, sino parte de un sistema más amplio de opresión que afecta a muchas mujeres en México. Ella se preguntó cómo sería la respuesta de las autoridades si el caso de Valeria hubiera ocurrido en Estados Unidos, sugiriendo que probablemente habría llevado a una investigación inmediata y a la detención de los sospechosos.

El impacto del caso de Valeria Márquez no solo se siente en Jalisco, sino que ha resonado en todo el continente, llevando a cuestionamientos sobre la seguridad de las mujeres y la respuesta del sistema judicial ante crímenes de esta naturaleza. Rose instó a la audiencia a no normalizar la violencia y a prestar atención a las señales de peligro en sus entornos.

La entrevista culminó con un llamado a la acción, recordando que todos somos responsables de cuidar la salud mental y emocional de quienes nos rodean. “Nadie debería tener que enfrentar el miedo o la violencia solo”, afirmó Rose, enfatizando que la comunidad debe estar atenta y ser solidaria.

A medida que la investigación avanza, la esperanza es que las autoridades tomen en serio las recomendaciones de expertos como Hannah Rose y se logren respuestas que aclaren el trágico destino de Valeria Márquez. La sociedad espera justicia y un cambio en la narrativa sobre la violencia contra las mujeres en México.